CLÁSICOS BMW

MODELOS CLÁSICOS BMW


BMW 507 (1956, Alemania).
 Corre el año 1956 y la empresa Bayerischen Motoren Werke, más conocida como BMW, continúa con su larga trayectoria con el modelo 507. Con ocasión de la presentación de este modelo BMW apunta hacia el mercado estadounidense donde la firma alemana confía en obtener importantes cifras de ventas.
La base de este nuevo proyecto de BMW las constituyen el motor de 8 cilindros en V de aluminio y el estable chasis de los modelos 501 y 502. El diseño de la carroceria, fabricada en aluminio, es obra de Albrecht Graf Goertz, de EEUU.
El primer vehículo estuvo listo después de 18 meses de trabajo. El chasis de la berlina 502 ha sido ligeramente recortado, el motor, en lugar de 2,6 litros pasa a tener una cilindrada de 3.168 cc y 150 CV.
Elmecanismo de transmisión también es deportivo: delante los ingenieros han instalado un estabilizador y en el eje rígido trasero han colocado un tirante, una biela de empuje y una barra Panhard. A pesar de du revolucionaria carrocería, este modelo no cumple con el las espectativas de ventas del fabricante. Actualmente se calcula que podrían continuar existiendo unas 65 unidades.


BMW 503 (1955, Alemania).
Durante los años 50 la marca BMW atravesaba dificultades economicas. Como estrategia de supervivencia, la marca decidió concentrar su esfuerzos en la fabricación de modelos de muy alto lujo. Uno de estos modelos fué el BMW 503, que se presentó en el Salón Internacional del Automóvil de Frankfurt de 1953. Fué diseñado por Albrecht Goertz, el mismo que años antes diseñara el exitoso Datsun 240Z, y el BMW 507.

Coincidió en el mercado con los modelos 501 y 502, con los que también compatía el tren delantero y el motor V8, pero su diseño exterior era muy diferente. Se le montó una gran carrocería de aluminio en el chasis del BMW 502 3.2 Super de 140 CV. El BMW 503 era un cabriolé de líneas angulosas y largas, faros delanteros salientes y una parrilla alta y bulbosa con los tradicionales ríñones de la marca. Detalles como el elevalunas eléctrico ya figuraban en el equipamiento estándar; los cabriolés (al menos aquéllos destinados al mercado estadounidense) venían incluso de fábrica con la capota eléctrica.



Un modelo algo menos accesible pero igual de reconocido por su alto nivel de desempeño fue el BMW M3 E30. Mientras sus prototipos más avanzados hacian las delicias de los aficionados al Rally, BMW decidio incluir algunas de la características de estos autos de competencia para aquellos de venta al público.
bmw2.JPG

No hay comentarios:

Publicar un comentario